Productos y servicios de la empresa

Aplicación Ingrid 9

Aplicación en producción desde 2016, licenciada como servicio en la nube, alojada en servidores de Ingra. Servidor de BD no-SQL de volumen prácticamente ilimitado. Se accede al servicio mediante un cliente web que no requiere componentes de ningún tipo.
Incluso la gestión administrativa de motor de BD y servidor se realizan desde el interface web.
Entre las ventajas notorias con respecto a versiones anteriores de Ingrid, además del nuevo motor de BD se encuentran:
· mapas con hasta decenas de miles de geos simultáneos y más complejos
· exportación estándar a más formatos GIS
· gestión multimedia, documental y de imágenes mucho mejor
· programación de preventivos más sencilla
· edición mucho más potente de procedimientos javascript

Se complementa con aplicaciones web de movilidad que permiten su uso offline para gestión de avisos, tareas, incidencias, gestión de rutas, control horario y de situación, etc.:

· Ingrid Tareas. permite completar partes de trabajo descargados sin conexión a la BD. Permite agregar fotos directamente de la cámara del teléfono o tablet, dictar textos con el micrófono, leer códigos de barras y QR, leer la ubicación GPS y/o la dirección correspondiente en Google...

· Ingrid Avisos. permite las gestión de avisos e incidencias sin conexión a la BD

Entrada de documentación completa de la aplicación, y contenidos relacionados (fichas, tutoriales, bases de demostración, vídeos, etc.) en Ayuda de ingrid9.

Aplicación geográfica Inca (uso libre)

Aplicación web para edición vectorial, que tiene entre otras capacidades:
· herramientas para trazado vectorial
· bases ortofotográficas de OSM, Bing, Google, ESRI, IGN y otros muchos
· edición de variables de objetos representados
· cambios de sistema de referencia (coord. geográficas, UTM, datum, huso)
· lectura de SHP y conversión entre formatos GeoJson, DXI e INCA (que soporta la información de todos, sin perdida)
· gratuito para edición de cualquier tamaño de archivo

HISTORIA DE APLICACIONES

La versión Ingrid 7, con una tecnología de servidor windows y cliente web, se encuentra en producción aún en algunos proyectos en los que es necesaria por tener conectividad con otras aplicaciones o por haber sido desarrollado el proyecto con propósitos muy específicos con programación javascript muy particular.
También se podía utilizar como servicio de aplicación remota directamente en nuestros servidores, aunque ese servicio ya está descatalogado.

Tecnocontrol SW. Inventario y Mantenimiento de Hospitales

Gestión de activos y mantenimientos de Hospitales.
Aplicación para gestionar el inventario y mantenimiento geográfico de los bienes a mantener en hospitales (sobre todo electro-medicina) y de los recursos necesarios para su mantenimiento. Se puede aplicar a grandes edificios o instalaciones que requieran un Mantenimiento avanzado Asistido por Ordenador (MAO) para controlar un gran volumen de recursos, bienes, mantenimientos preventivos, órdenes de trabajo, etc.

DXI. Editor geográfico vectorial (uso libre)

DXI formato de archivo para mapas y georreferencias.
Programa informático de visualización y edición de archivos en formato DXI
Convierte datos de los principales formatos de CAD y GIS al formato DXI
Se instalaba con Ingrid 7

Menfis. Presupuestos y Mediciones

Sistema de Información de la Construcción
Presupuestos, Mediciones y Control de Obra
Aplicación especialmente diseñada para consultar y editar bases de datos específicas para el sector de la construcción, así como para realizar mediciones, presupuestos, certificaciones y pliegos de condiciones técnicas particulares de obras a partir de dichas bases de datos. Sin embargo, su versatilidad hace que sea de utilidad para cualquier sector que requiera realizar presupuestos.
La aplicación es capaz de manejar todas las bases de datos de la construcción publicadas en España, incluso aquellas de características más avanzadas, como las que tienen conceptos paramétricos, pliegos de condiciones técnicas jerárquicos y múltiples, precios dependientes de ámbitos geográficos...
A partir de Enero de 2004 (Versión 6.4.0) el desarrollo de Menfis pasa de Ingra a Professional Software (Prosoft) que en 2020 lo ha vendido a otra empresa.
Actualmente, Menfis es uno de los dos sistemas más utilizados por los desarrolladores de bases de datos de la construcción

Amaya. Redes Malladas de fluidos genéricos

Amaya, es una aplicación diseñada para el estudio de redes malladas y ramificadas de cualquier tipo de fluido, tridimensionales y con múltiples acometidas. También realiza el dimensionado automático de las redes. Permite utilizar los métodos:
- Hazen-Williams para agua
- Prandtl-Colebrook para fluidos genéricos
- Renouard para gas
La definición de red se hace desde un archivo de CAD en formato DXF, y se indicar, que represente la malla piezométrica o topográfica de la red, e incluso, se puede activar una simulación del movimiento del fluido.

Decodata. Presupuestos de Mobiliario en 3D

Gestión de catálogos y ventas para fabricantes y distribuidores de mobiliario
Catálogos paramétricos de mobiliario, elaboración de presupuestos, pedidos electrónicos a fábrica, que conecta con los presupuestos gráficos elaborados con el programa DecoDesign también del mismo distribuidor
Los fabricantes tienen un módulo para gestión de pedidos electrónicos, y fabricación de las BD de catálogos, además de un sistema para actualización de catálogos automática a través de Internet

IngraBIC. Bienes de Interés Cultural

Aplicación descatalogada que derivando de Ingrid ponía herramientas especiales para gestión de Bienes de Inventario de Interés Cultural y Patrimonial. Entre los años 2004 y 2010 estaba en producción en diversos proyectos para el Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, Patrimonio Histórico, Colegio de Arquitectos de Madrid... Posteriormente esas herramientas fueron integradas en Ingrid 7 y versiones posteriores, y los proyectos en curso (casi todos) se gestionan con Ingrid.